Servicios Municipales
Recursos Socio-económicos
Agricultura: Es una de las principales actividades económicas del municipio. La producción de frutas, especialmente de uvas y otros cultivos subtropicales como la chirimoya, aguacate, mango, nísperos, pitahaya, guayaba, etc.
Turismo: Aunque es un municipio pequeño, Molvízar es privilegiado gracias a su entorno natural y su cercanía a las playas de nuestra costa tropical de Granada. Nuestra gastronomía destaca con platos típicos como la longaniza, el choto con aliño, las migas, el puchero de hinojos y sobre todo la morcilla.
Comercio y servicios: Dispone de comercio local y servicios básicos para los residentes y visitantes, esto incluye tiendas, restaurantes, colegio, guardería, gimnasio, polideportivo, centro médico, farmacia, etc.
Patrimonio cultural: Su patrimonio cultural destaca por su riqueza histórica y arquitectónica, que refleja la influencia de diferentes culturas a lo largo de los siglos (romanos, nazaríes,…). El casco urbano del municipio es de estilo andaluz con calles estrechas, casas blancas y trazado irregular.
El pueblo celebra diversas festividades a lo largo del año, donde los visitantes pueden sumergirse en las tradiciones locales. La Semana Santa y las fiestas patronales son momentos ideales para disfrutar de la música, la danza y la gastronomía típica, como los platos elaborados con productos frescos de la región.
Recursos naturales: La ubicación geográfica, cerca de la Sierra de Almijara y la costa, ofrece recursos naturales que abarcan actividades desde cuentos como el senderismo hasta el uso de tierras fértiles para el cultivo de subtropicales.

Lo que dicen nuestros nuevos habitantes
Voces de quienes han encontrado su hogar aquí. Conoce sus experiencias y expectativas sobre el municipio.
Siempre he sido apasionada del fitness pero desde que imparto clases de pilates me encanta aún más. L@s Molviceñ@s ha acogido a mi familia como si fueramos vecinos de toda la vida.